TU PRÓXIMA EXPERIENCIA TE ESPERA

FECHAS DE LA EXPERIENCIA:

DESDE EL 16 HASTA EL 22 DE JUNIO.

DESDE EL 28 DE JULIO HASTA EL 2 DE AGOSTO (vacaciones de invierno).

Introducción

Este trekking es uno de los destinos de turismo alternativo más importantes de la región noroeste de la República Argentina. El mismo nos permitirá explorar la cultura, la historia y la biodiversidad que nos ofrece esta zona de la Provincia de Jujuy, pasando desde Los Bosques Subtropicales de Montaña y sus distintas gradientes altitudinales hasta La Cordillera Oriental.

En Argentina, las Yungas ocupan una superficie actual de 5.2 millones de hectáreas, extendiéndose desde la frontera con Bolivia (23°S), pasando por las provincias Salta, Jujuy y Tucumán. Dentro de la superficie mencionada se destaca la Reserva de Biosfera de las Yungas, y su objetivo es lograr un modelo donde la conservación y el desarrollo sustentables sean compatibles.

Descripción de la Experiencia

Día 1: Encuentro en la Ciudad de Salta a las 09 hs (lugar a determinar). Traslado por la Ruta Nacional 34 (camino consolidado) en dirección al norte, lo que nos permitirá ingresar en la Provincia de Jujuy. Luego de cruzar el Río San Lorenzo, el transfer tomará el desvío hacia la Ruta Provincia 83 (camino de tierra), un hermoso camino de montaña en el corazón de las Yungas que nos permitirá atravesar el Parque Nacional Calilegua. Alrededor de 2 hs estaremos arribando a la localidad de San Francisco (1530 msnm). Descanso, breves caminatas de aclimatación, cena y pernocte.

Duración: 4 a 5 hs.

Distancia: 205 km.

Día 2: Comenzaremos a caminar desde el hospedaje en San Francisco hasta Peña Alta (1300 msnm) en donde tomaremos contacto con los animales de carga y el arriero . Luego de un breve acondicionamiento de equipo continuaremos el trekking hasta San Lucas (1850 msnm). Armado del campamento, breve recorrida por el pueblo, descanso, cena y pernocte.

Duración: 8 a 10 hs.

Distancia: 24 km.

Altura mínima: 1030 msnm.

Altura máxima: 1850 msnm.

Día 3: Nos levantaremos temprano para continuar con el ascenso paulatino desde San Lucas hasta Abra Potrero. Durante el recorrido podremos disfrutar de hermosas postales de la Quebrada Colorada, y además,  abandonaremos el Departamento de Valle Grande e ingresaremos en el Departamento de Tilcara. Al llegar al campamento Abra Potrero (2550 msnm) armaremos las carpas, descanso y pernocte.

Duración: 6 a 8 hs.

Distancia: 12 km.

Altura mínima: 1830 msnm.

Altura máxima: 2590 msnm.

Día 4: Continuaremos el trekking hasta Campo Verde (2890 msnm) ubicado en Molulo. Durante el recorrido podremos observar la Pre Puna y parte de la senda que nos permitirá arribar el último día a Tilcara. Este día es el más corto de duración, con lo cual nos permitirá arribar temprano al lugar de pernocte y de esa manera aprovechar la tarde al máximo realizando breves caminatas por la zona, continuar con la hidratación, disfrutar de una merecida siesta y otras cosas más. Descanso y pernocte.

Duración: 4 a 6 hs.

Distancia: 9.8 km.

Altura mínima: 2610 msnm.

Altura máxima: 3005 msnm.

Dia 5: Abandonaremos Campo Verde (Molulo) para dirigirnos hasta el último campamento de la travesía. Este día nos regalará las postales más hermosas de toda la experiencia. Por la tarde arribaremos a Yuto Pampa (3336 msnm) en donde podremos continuar con la hidratación y descansar para prepararnos para el último día. Cena y pernocte temprano.

Duración: 8 a 10 hs.

Distancia: 15.5 km.

Altura mínima: 2890 msnm.

Altura máxima: 3440 msnm.

Día 6: Nos levantaremos muy temprano para continuar con el último trayecto del trekking. Aproximadamente a las 12 hs estaremos arribando al punto más elevado del recorrido, 4100 msnm (¡Nuestra Cumbre!). Este día no solo representa llegar a la cota más alta sino que también podremos disfrutar de la transición entre los pastizales de neblina y la Puna. Luego de un merecido almuerzo y descanso, continuaremos descendiendo hasta la Garganta del Diablo en donde finalizaremos el recorrido a pie. Allí nos desplazaremos en vehículos a traves de la Ruta Provincial 18 hasta Tilcara. Una vez en la ciudad, nos juntaremos a cenar en un lugar característico de la zona para brindar por la experiencia y por la madre tierra.

Duración: 8 a 10 hs.

Distancia: 18.8 km.

Altura mínima: 2890 msnm.

Altura máxima: 4100 msnm.

Servicios Incluídos

  • Guías profesionales de montaña.
  • Transporte desde Ciudad de Salta hasta San Francisco de Jujuy (ida).
  • Transporte desde Garganta del Diablo hasta Tilcara (ida).
  • Una noche de hospedaje en San Francisco de Jujuy. Habitaciones compartidas.
  • Tres noches de hospedaje en casas de montaña. Habitaciones compartidas.
  • Carpas de alta montaña.
  • Todas las cenas y almuerzos incluidos durante la estadía en la montaña.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro contra accidentes personales.
  • Rastreador y mensajero bidireccional para obtener estadísticas del recorrido y mantener comunicación en caso de ser necesario.
  • Animales cargueros desde Peña Alta hasta Tilcara.

Servicios No Incluídos

  • Transporte desde el lugar de origen hasta la Ciudad de Salta (ida y vuelta).
  • Transporte desde Tilcara hasta lugar de origen de cada persona.
  • Hospedaje en la Ciudad de Salta.
  • Hospedaje última noche en la Ciudad de Tilcara.
  • Cena última noche en la Ciudad de Tilcara.
  • Gastos ocasionados por abandono de la experiencia.
  • Porteador privado.
  • Equipo personal de montaña necesario para participar de la experiencia. Consultar la lista de equipo sugerido.