TU PRÓXIMA EXPERIENCIA TE ESPERA

FECHA DE LA EXPERIENCIA: A CONFIRMAR DESDE OCTUBRE HASTA ABRIL.

Introducción

La Cordillera de Ansilta se encuentra enteramente en territorio argentino y está ubicada en el Departamento de Calingasta de la Provincia de San Juan.

Forma parte de la Cordillera Frontal y es uno de los lugares más hermosos para realizar ascensiones ya que está conformada por 7 picos entre 5116 msnm y 5886 msnm. Cada uno de estos picos pueden ser ascendidos por distintas rutas dependiendo del nivel técnico de cada persona.

El nombre de Ansilta proviene de una de las antiguas culturas que habitaron a los pies de este cordón montañoso. Se puede acceder a este cordón montañoso desde Barreal en la Provincia de San Juan.

El Pico IV es el más bajo de esta cordillera pero es uno de los más atractivos. También se lo conoce como Cerro Fidel Díaz.

Descripción de la Experiencia

Día 1: Encuentro en Uspallata (2039 msnm) a las 15 hs. Nos alojaremos en esta localidad mendocina y allí realizaremos los últimos preparativos para iniciar la experiencia. Descanso, breves caminatas de aclimatación, cena y pernocte.

Día 2: Nos levantaremos temprano y luego de desayunar seremos transportados por vehículos 4x4 hasta Barreal (Provincia de San Juan) y luego en dirección oeste hasta el Refugio Morrillos (2840 msnm). Una vez allí, ultimaremos detalles del equipo e iniciaremos la aproximación a pie hasta el primer campamento ubicado a 3200 msnm aproximadamente. Armado del campamento, breves caminatas de aclimatación, descanso, cena y pernocte.

Día 3: Continuaremos ascendiendo paulatinamente a través de la Quebrada del Fiero hasta alcanzar el segundo campamento ubicado 3600 msnm aproximadamente. Armado del campamento, breves caminatas de aclimatación, descanso, cena y pernocte.   

Día 4: Luego de desayunar realizaremos la aproximación hasta el último campamento ubicado a 4100 msnm aproximadamente. Una vez en el mismo, armaremos las carpas y continuaremos con la hidratación. Descanso, cena y pernocte.

Día 5: De manera tal de continuar con el proceso de aclimatación este día será considerado como día de descanso. Es decir que permaneceremos en el campamento y realizaremos algunas caminatas por la zona. Lo más importante de este día será mantener una adecuada hidratación, aproximadamente 4 litros teniendo en cuenta la altura del campamento. También comenzaremos con los preparativos para el día de cumbre. Cena y pernocte.

Día 6: Nos levantaremos muy temprano para intentar alcanzar la cumbre del Pico IV. Comenzaremos el ascenso en la madrugada así que será muy importante disponer de una buena linterna frontal. Luego de aproximadamente 8 o 10 hs estaremos arribando a los 5116 msnm (¡La Cumbre!). El descenso lo realizaremos lenta y progresivamente con el fin de llegar al campamento de la mejor manera. Descanso, festejos, cena y pernocte.

Día 7: Descenso hasta el Refugio Morrillos (2840 msnm). Una vez en el mismo, armaremos las carpas. Además, comenzaremos con los preparativos para despedirnos de este hermoso cordón.

Día 8: Desarmado del campamento y regreso a Uspallata. Estaremos llegando a las 17 hs aproximadamente.

Servicios Incluídos

  • Guías profesionales de montaña.
  • Hospedaje en Uspallata para el primer día.
  • Transporte desde Uspallata hasta El Refugio Morrillos (ida y vuelta).
  • Carpas de alta montaña.
  • Todas las cenas y almuerzos incluidos durante la estadía en la montaña.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro contra accidentes personales.
  • Rastreador y mensajero bidireccional para obtener estadísticas del recorrido y mantener comunicación en caso de ser necesario.
  • Animales cargueros desde el Refugio Los Morrillos hasta el último campamento de altura (ida y vuelta).

Servicios No Incluídos

  • Transporte desde el lugar de origen hasta Uspallata (ida y vuelta).
  • Almuerzo del primer día en Uspallata.
  • Gastos ocasionados por abandono de la experiencia.
  • Porteador privado.
  • Equipo personal de montaña necesario para participar de la experiencia. Consultar la lista de equipo sugerido.