CERRO EL SOSNEADO
FECHA DE LA EXPERIENCIA: DESDE EL 12 HASTA EL 18 DE OCTUBRE.
Introducción
El Sosneado es una de las montañas más importantes y menos visitada de Los Andes argentinos. Tiene una altura de 5189 msnm y se encuentra dentro del Departamento de San Rafael, más precisamente enfrente del histórico Valle de Las Lágrimas, donde se produjo el accidente del avión de los uruguayos el 13 de octubre del año 1972.
Esta montaña está ubicada integramente en territorio argentino y los arroyos que descienden desde su ladera sur son importantes afluentes del Río Atuel.
Descripción de la Experiencia
Día 1: Encuentro en El Sosneado a las 13 hs. Traslado por la Ruta Provincial 220 (camino de tierra) en dirección al oeste, ascendiendo por el valle superior del Río Atuel. Antes de arribar al destino, cruzaremos el hotel abandonado de El Sosneado y luego de unos minutos llegaremos al Refugio Militar denominado General Soler (2200 msnm). Descanso, breves caminatas de aclimatación, cena y pernocte.
Día 2: Comienzo de la aproximación hacia el interior de la Quebrada del Nilo para comenzar a ganar altura paulatinamente. Alcanzaremos el primer campamento a 3200 msnm aproximadamente, teniendo una hermosa vista del Co. Negro del Colorado. Armado del campamento, breves caminatas de aclimatación, descanso, cena y pernocte.
Día 3: De manera tal de continuar con el proceso de aclimatación este día será considerado como día de descanso. Es decir que permaneceremos en el campamento y realizaremos algunas caminatas por la zona. Lo más importante de este día será mantener una adecuada hidratación, aproximadamente 3,5 litros teniendo en cuenta la altura del campamento.
Día 4: Día de porteo de comida y equipo general de la expedición hasta el segundo campamento ubicado a 4000 msnm aproximadamente. Luego de 4 hs de caminata alcanzaremos el objetivo del día. Dejaremos el porteo en un lugar seguro y luego regresaremos nuevamente al primer campamento. Esta será la primera vez que podamos disfrutar de la ruta de ascenso hasta la cumbre. Descanso, cena y pernocte.
Dia 5: Desayunaremos muy temprano y luego de desarmar el campamento comenzaremos el ascenso hasta el segundo campamento. Una vez en el mismo, armaremos las carpas y comenzaremos con los preparativos para el día de cumbre. Será muy importante continuar con la hidratación. Descanso, cena y pernocte.
Día 6: Nos levantaremos muy temprano para intentar alcanzar la cumbre del Co. Sosneado. Comenzaremos la aproximación en la madrugada así que será muy importante disponer de una buena linterna frontal. Luego de aproximadamente 10 o 12 hs estaremos arribando a los 5189 msnm (¡La Cumbre!). El descenso lo realizaremos lenta y progresivamente con el fin de llegar al campamento de la mejor manera. Descanso, festejos, cena y pernocte.
Día 7: Desarmado del campamento y descenso hasta el Refugio Soler. Estaremos llegando a la Ruta Provincial 220 a las 17 hs aproximadamente.
Servicios Incluídos
- Guías profesionales de montaña habilitados por EMETUR (Ente Mendoza Turismo).
- Transporte desde El Sosneado hasta el Refugio Militar General Soler (ida y vuelta).
- Carpas de alta montaña.
- Todas las cenas y almuerzos incluidos durante la estadía en la montaña.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Seguro contra accidentes personales.
- Rastreador y mensajero bidireccional para obtener estadísticas del recorrido y mantener comunicación en caso de ser necesario.
Servicios No Incluídos
- Transporte desde el lugar de origen hasta El Sosneado (ida y vuelta).
- Almuerzo del primer día en El Sosneado.
- Gastos ocasionados por abandono de la experiencia.
- Porteador privado.
- Equipo personal de montaña necesario para participar de la experiencia. Haz click aquí para ver la lista de equipo sugerido.