TU PRÓXIMA EXPERIENCIA TE ESPERA

FECHA DE LA EXPERIENCIA: A DETERMINAR, DESDE DICIEMBRE HASTA ABRIL.

Introducción

El 13 de Octubre de 1972 un avión Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya con 45 pasajeros a bordo que volaba desde la Ciudad de Mendoza hacia Santiago de Chile se estrelló en el Valle de las Lágrimas en la Cordillera de los Andes.

Dentro de los pasajeros se encontraban los jugadores del Old Christians Club de Uruguay (pequeño club de rugby de los ex alumnos del colegio Stella Maris-Christian Brothers), familiares, amigos y otras personas que habian abordado el vuelo charter.

Los sobrevivientes tuvieron que soportar setenta y dos días en la cordillera, a cuatro mil metros de alta, con treinta grados bajo cero, sin abrigo adecuado ni comida.

El día 12 de Diciembre dos de los sobrevivientes encaran la difícil tarea de cruzar la Cordillera de los Andes desde Argentina hacia Chile. El día 22 de Diciembre y tras 10 días de caminata, encuentran a un arriero que da aviso a las autoridades chilenas, quienes inician el rescate del resto de los sobrevivientes.

Descripción de la Experiencia

Día 1: Encuentro en El Sosneado a las 13 hs. Traslado por la Ruta Provincial 220 (camino de tierra) en dirección al oeste, ascendiendo por el valle superior del Río Atuel. Antes de arribar al destino, cruzaremos el hotel abandonado de El Sosneado y luego de unos minutos llegaremos al Refugio Militar denominado General Soler (2200 msnm). Descanso, breves caminatas de aclimatación, cena y pernocte.

Día 2: Desayunaremos muy temprano para poder curzar el Río Atuel con seguridad. Al ingresar al Valle de Las Lágrimas iremos ganando altura paulatinamente. Más tarde, alcanzaremos el campamento El Barroso (2550 msnm). Breves caminatas de aclimatación, descanso, cena y pernocte.

Día 3: Desayunaremos muy temprano para continuar el ascenso lento y progresivo hasta el memorial del "Avión de los Uruguayos" ubicado en cercanías del Glaciar de Las Lágrimas. Durante la aproximación cruzaremos el Río de las Lágrimas. Aproximadamente, al medio día llegaremos a la cruz recordatoria (3600 msnm) en donde se encuentran algunos de los restos del avión. Rendiremos nuestro respetuoso homenaje a las víctimas y haremos un reconocimiento del lugar para luego comenzar el descenso hasta el campamento El Barroso. Descanso, cena y pernocte. 

Día 4: Desarmado del campamento y descenso hasta el Refugio Militar General Soler en donde nos estará esperando el tranfer para regresar a la localidad mendocina El Sosneado. Estaremos llegando aproximadamente a las 17 hs.

Servicios Incluídos

  • Guías profesionales de montaña habilitados en el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Mendoza.

  • Transporte desde El Sosneado hasta el Refugio Militar General Soler (ida y vuelta).

  • Permiso de ingreso al Valle de Las Lágrimas.

  • Animales cargueros hasta el campamento El Barroso.

  • Todos las cenas y almuerzos incluidos durante la estadia en la montaña.

  • Botiquín de primeros auxilios.

  • Seguro contra accidentes personales.

  • Rastreador y mensajero bidireccional para obtener estadísticas del recorrido y mantener comunicación en caso de ser necesario.

Servicios No Incluídos

  • Transporte desde el lugar de origen hasta El Sosneado (ida y vuelta).

  • Almuerzo del primer día en El Sosneado.

  • Gastos ocasionados por abandono de la experiencia.

  • Porteador privado.

  • Equipo personal de montaña necesario para participar de la experiencia. Consultar la lista de equipo sugerido.